1
por Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado en Lucentum (1990)
Temas: ';
“...Ánforas romanas...”Publicado en Lucentum (1990)
Texto completo
Artículo
2
3
por Sáez Romero, Antonio M.
Publicado en Revista de Historia de Jerez (2022)
Texto completoPublicado en Revista de Historia de Jerez (2022)
Artículo
4
por Sáez Romero, Antonio M.
Publicado en Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología (2007)
Temas: ';
“...Cerámica romana...”Publicado en Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología (2007)
Texto completo
Artículo
5
6
por Marco Simón, Francisco
Publicado en De las ánforas al museo: estudios dedicados a Miguel Beltrán Lloris (2015)
Temas: ';
“...Júpiter (Divinidad romana)...”Publicado en De las ánforas al museo: estudios dedicados a Miguel Beltrán Lloris (2015)
Texto completo
Capítulo de libro
7
por Andreu Pintado, Javier, 1973-
Publicado en De las ánforas al museo: estudios dedicados a Miguel Beltrán Lloris (2015)
“...Una nueva inscripción funeraria romana procedente de los Bañales (Uncastillo, Zaragoza)...”Publicado en De las ánforas al museo: estudios dedicados a Miguel Beltrán Lloris (2015)
Texto completo
Capítulo de libro
8
por Salinas de Frías, Manuel
Publicado en Studia historica. Historia antigua (1999)
Texto completoPublicado en Studia historica. Historia antigua (1999)
Artículo
9
por Fornis, César
Publicado en Habis (2007)
Temas: ';
“...Civilización romana...”Publicado en Habis (2007)
Texto completo
Artículo
10
por Sáez Romero, Antonio M.
Publicado en Carta arquológica del norte de Marruecos (2008-2012): estudio de los productos arquológicos depositados en el Museo De Tetuán (2015)
“...Síntesis de las ocupaciones prerromanas, romanas e islámicas a la luz de la Carta Arqueológica del Norte de Marruecos...”Publicado en Carta arquológica del norte de Marruecos (2008-2012): estudio de los productos arquológicos depositados en el Museo De Tetuán (2015)
Texto completo
Capítulo de libro
11
por Díaz Martínez, Pablo de la Cruz
Publicado en Studia historica. Historia antigua (1999)
Temas: ';
“...Civilización romana...”Publicado en Studia historica. Historia antigua (1999)
Texto completo
Artículo
12
por Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado en Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia (2017)
“...Tres inscripciones romanas de la provincia de Cuenca...”Publicado en Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia (2017)
Texto completo
Enlace del recurso
Artículo
13
por Beltrán Lloris, Francisco
Publicado en Historia de Aragón (1989)
Texto completoPublicado en Historia de Aragón (1989)
Capítulo de libro
14
por Pascual Barea, Joaquín, 1963-
Publicado en Las raíces clásicas de Andalucía: actas del IV Congreso Andaluz de Estudios Clásicos, Vol. 1, Tomo 1, (2006)
“...Rvtiliana, la Villa Romana de Rvtilivs, étimo latino del topónimo Ruchena...”Publicado en Las raíces clásicas de Andalucía: actas del IV Congreso Andaluz de Estudios Clásicos, Vol. 1, Tomo 1, (2006)
Texto completo
Capítulo de libro
15
por Iñiguez Berrozpe, Lara
Publicado en Exemplum et Spolia: la reutilización arquitectónica en la transformación del paisaje urbano de las ciudades históricas (2020)
Temas: ';
“...Pintura romana...”Publicado en Exemplum et Spolia: la reutilización arquitectónica en la transformación del paisaje urbano de las ciudades históricas (2020)
Texto completo
Capítulo de libro
16
por Iñiguez Berrozpe, Lara
Publicado en Kalakorikos: Revista para el estudio, defensa, protección y divulgación del patrimonio histórico, artístico y cultural de Calahorra y su entorno (2022)
“...Estudio de los fragmentos de pintura mural romana procedentes de la avenida de la Estación 10 de Calahorra...”Publicado en Kalakorikos: Revista para el estudio, defensa, protección y divulgación del patrimonio histórico, artístico y cultural de Calahorra y su entorno (2022)
Texto completo
Artículo
17
por Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado 1984
“...Presencia romana en las tierras de Guadalajara/...”Publicado 1984
Texto completo
Libro
18
por Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado en II Congreso de Historia de Albacete: del 22 al 25 de noviembre de 2000 (2002)
“...Monumentos funerarios romanos de época romana en la provincia de Albacete...”Publicado en II Congreso de Historia de Albacete: del 22 al 25 de noviembre de 2000 (2002)
Texto completo
Capítulo de libro
19
por Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado en Verdolay: Revista del Museo Arqueológico de Murcia (2008)
“...Marcas de alfarero en lucernas romanas descubiertas en Segóbriga...”Publicado en Verdolay: Revista del Museo Arqueológico de Murcia (2008)
Texto completo
Artículo
20
por Andreu Pintado, Javier, 1973-
Publicado en Cuadernos del Marqués de San Adrián: revista de humanidades (2006)
Texto completoPublicado en Cuadernos del Marqués de San Adrián: revista de humanidades (2006)
Artículo