No todo lo que brilla es plata. Minas y mineros en la fundación de un convento para mujeres en la ciudad de México
Guardado en:
Autor Principal: | Salazar Simarro, Nuria |
---|---|
Documento fuente: | Publicado en |
Publicado en: | El jardín de las Hespérides: estudios sobre la Plata en Iberoamérica. Siglos XVI al XIX, p. 19-42 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, León:
INAH, Coordinación Nacional de Monumentos Históricos; Universidad de León,
2020
|
ISBN: | 978-84-09-17829-2 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La plata en los conventos de monjas de la ciudad de México
por: Salazar Simarro, Nuria
Publicado: (2008) -
Filones de plata en conventos franciscanos
por: Salazar Simarro, Nuria
Publicado: (2014) -
Angangueo, un pueblo minero del Occidente novohispano
por: Trujillo García, Pablo
Publicado: (2020) -
Que después del oro es lo que más brilla: la plata en los ajuares de las novias del siglo XVIII Zacatecano
por: Trujillo Molina, Gloria del Carmen
Publicado: (2014) -
De proyectistas ilustrados, indios de la mita y mineros descontentos. Perú, 1785-1820
por: Fuentes Bajo, María Dolores
Publicado: (2010)