Nebrija, poeta áulico: La Peregrinatio Regis et Reginae ad Sanctum Iacobum. Edición, traducción y estudio
En 1486, los Reyes Católicos peregrinaron a Santiago de Compostela. A su regreso, los reyes permanecieron en Salamanca, donde mantuvieron contactos con Antonio de Nebrija, que, a instancias de Hernando de Talavera, compuso un poema celebrativo de ese viaje. En él, se expresan los deseos de una rápid...
Guardado en:
Autor Principal: | Jiménez Calvente, Teresa |
---|---|
Publicado en: | Medievalismo: Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales N. 20, 2010, p. 63-95 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2010
|
ISSN: | 1131-8155 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
El Comentario de Antonio de Nebrija al poeta cristiano Sedulio
por: Manchón Gómez, Raúl
Publicado: (2002) -
Corte, capital y ciudad. La sociedad madrileña del siglo XVIII
por: Carrasco Martínez, Adolfo, 1964-
Publicado: (2002) -
Nebrija y la poesía: unas notas previas
por: Jiménez Calvente, Teresa
Publicado: (2014) -
Quidnam heres stupidusque que manes? La Biblia en manos de los grammatici: Antonio de Nebrija y otros eruditos complutenses
por: Jiménez Calvente, Teresa
Publicado: (2016) -
Quidnam Heres Stupidusque Manes? La Biblia en manos de los "Grammatici": el caso de Nebrija y otros eruditos complutenses
por: Jiménez Calvente, Teresa
Publicado: (2014)