Raíces prerromanas en falsos zootopónimos de la provincia de Cáceres
El presente trabajo tiene como punto de partida el análisis lingüístico de diversos topónimos, en su mayoría pueblos de la provincia de Cáceres, cuyos nombres aparentemente se presentan como zootopónimos diáfanos, pero cuya auténtica etimología es más oscura y remonta a raíces muy antiguas, todas pr...
Guardado en:
Autor Principal: | Mañas Núñez, Manuel |
---|---|
Publicado en: | Revista de filología románica N. 36, 2019, p. 29-44 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2019
|
ISSN: | 0212-999X |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.5209/RFRM.63504 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Topónimos derivados de nombres de "possessores" latinos en la provincia de Cáceres
por: Sánchez Salor, Eustaquio
Publicado: (1979) -
Sobre los hidrónimos Marco y Marimarco de Cáceres
por: Mañas Núñez, Manuel
Publicado: (2016) -
El obispo Galarza y las monjas de Cáceres: Estudio y edición del libro “De clausura monialium controversia”.
por: Mañas Núñez, Manuel
Publicado: (2015) -
Un testimonio del dios «Labbo» en una inscripción lusitana de Plasencia, Cáceres. ¿«Labbo» también en Cabeço das Fráguas?
por: Sánchez Salor, Eustaquio
Publicado: (2021) -
Antroponimia cacereña en la epigrafía latina: la geminación
por: Sánchez Salor, Eustaquio
Publicado: (1984)