Notatae similitudines/ notae similitudines: de la Rhetorica ad Herennium al Ars memoratiua
En este trabajo intentamos explicar las razones por las que durante el Renacimiento se prefiere la lectura notas similitudines (frente a la comúnmente admitida hoy notatas similitudines) en el pasaje de la Rhetorica ad Herennium (3, 37) que describe el funcionamiento de la memoria artificialis y, má...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Revista de estudios latinos N. 15, 2015, p. 97-111 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2015
|
ISSN: | 1578-7486 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En este trabajo intentamos explicar las razones por las que durante el Renacimiento se prefiere la lectura notas similitudines (frente a la comúnmente admitida hoy notatas similitudines) en el pasaje de la Rhetorica ad Herennium (3, 37) que describe el funcionamiento de la memoria artificialis y, más concretamente, la composición de imagines firmae. In this paper we aim to explain the reasons for which, during the Renaissance, the reading notas similitudines is preferred (as opposed to the commonly accepted present-day notatas similitudines) in the passage Rhetorica ad Herennium (3, 37) that describes the function of the memoria artificialis and, more specifically, the composition of imagines firmae. |
---|---|
ISSN: | 1578-7486 |