En torno al soneto VII de Garcilaso, sus fuentes (Horacio, carm. 1, 5; y B. Tasso) y sus comentaristas (El Brocense y Fernando de Herrera)
De acuerdo con la teoría ramista del análisis de texto, en el comentario del soneto 7 de Garcilaso El Brocense recoge sólo las fuentes directas (Horacio, carm. 1, 5; y Bernardo Tasso), para que el lector pueda apreciar el mérito del poeta. En las Anotaciones Herrera intenta evitar los pasos del Broc...
Guardado en:
Autor Principal: | Merino Jerez, Luis |
---|---|
Publicado en: | Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos Vol. 25, n. 2, 2005, p. 101-122 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2005
|
ISSN: | 1131-9062 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Las octavas reales añadidas por Cairasco de Figueroa a su traducción de la Jerusalén libertada
por: Santana Henríquez, Germán
Publicado: (2003) -
Juan de Herrera y las reglas de la Cofradía de la Vera-Cruz: una contribución al estudio de la miniatura sevillana del siglo XVII
por: Laguna Paúl, Teresa, 1953-
Publicado: (1995) -
Garcilaso y los bucólicos latinos menores
por: Alvar Ezquerra, Antonio, 1954-
Publicado: (1998) -
La "Expositio Laurentii Vallensis de Elegantia Linguae Latinae" de Hernando Alonso de Herrera
por: Mañas Núñez, Manuel
Publicado: (2002) -
El mito de Ifis y Anaxárete en Garcilaso y Arguijo
por: Mañas Núñez, Manuel
Publicado: (2009)