Los équidos en Isidoro de Sevilla (Orig. XII 1.38-61): fuentes, método, contenido y estructura del pasaje
Análisis e interpretación del pasaje de las Etimologías y de los términos tratados, incluyendo la corrección de lecturas, y el texto revisado. Señalamos sus fuentes, y explicamos la metodología y la concepción lingüistica del autor respecto a la etimología y el significado de las palabras. Según la...
Guardado en:
Autor Principal: | Pascual Barea, Joaquín, 1963- |
---|---|
Publicado en: | Emerita: Revista de lingüística y filología clásica Vol. 85, n. 1, 2017, p. 117-140 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2017
|
ISSN: | 0013-6662 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.3989/emerita.2017.06.1533 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Los veinte nombres de colores de caballos en Isidoro de Sevilla (orig. 12, 1, 48-55)
por: Pascual Barea, Joaquín, 1963-
Publicado: (2015) -
Un nuevo sustantivo latino en Isidorio de Sevilla ("Orig." XII, 55): "mauro, mauronis", 'caballo moro', étimo del español medieval 'morón'
por: Pascual Barea, Joaquín, 1963-
Publicado: (2009) -
Notas al pasaje de Isidoro sobre el mulo y otros híbridos y sobre la transmisión al feto de imágenes vistas por la madre
por: Pascual Barea, Joaquín, 1963-
Publicado: (2016) -
Baianula en Isidoro, Etymologiae siue origines, XX, 11, 2
por: Mesa Sanz, Juan Francisco
Publicado: (1994) -
Derecho y jurisprudencia en las fuentes de Isidoro de Sevilla
por: Andrés Santos, Francisco Javier
Publicado: (2015)