In Martianum Capellam II: egérsimon
Las Nupcias de Filología y Mercurio comienzan con un himno a Himeneo, cantado por el autor, que provoca la intervención de su hijo, por haber sido despertado. La respuesta del padre no parece haber sido bien entendida por la crítica, que incluso añade un al texto, que, en nuestra opinión, lo hace má...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Exemplaria classica: journal of classical philology N. 11, 2007, p. 145-156 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2007
|
ISSN: | 1699-3225 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.33776/ec.v11i0.453 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Las Nupcias de Filología y Mercurio comienzan con un himno a Himeneo, cantado por el autor, que provoca la intervención de su hijo, por haber sido despertado. La respuesta del padre no parece haber sido bien entendida por la crítica, que incluso añade un al texto, que, en nuestra opinión, lo hace más incomprensible. Según nuestra interpretación, el padre responde al hijo que no se entera del sentido de sus versos y que aunque ha experimentado el sentido literal del egérsimon ("efecto diana") que tales versos han provocado en él. |
---|---|
ISSN: | 1699-3225 |