Acusativo de relación y voz verbal en latín

En opinión del autor y por lo que se refiere al latín, es la oposición activa/pasiva la que se da y no la oposición activa/media o medio-pasiva. La voz pasiva no conlleva solamente intransitividad. También hay pasivas transitivas, siempre en función de la voluntad del hablante. De ahí que la pasiva...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Suárez Martínez, Pedro Manuel
Publicado en: Habis N. 22, 1991, p. 329-346
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1991
ISSN: 0210-7694
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En opinión del autor y por lo que se refiere al latín, es la oposición activa/pasiva la que se da y no la oposición activa/media o medio-pasiva. La voz pasiva no conlleva solamente intransitividad. También hay pasivas transitivas, siempre en función de la voluntad del hablante. De ahí que la pasiva pueda convertirse en un mecanismo promotor de determinados complementos a la función del sujeto.
In the author´s opinion and refered to Latin, the opposition active/passive voice, and not the opposition active/middle or middle-passive, can be found. A passive voice does not imply only intransitivity, but express transitive or intransitive meanings due to the speaker´s will. Therefore the passive voice can become an useful way of making determinated complements to the subject function.
ISSN: 0210-7694