El proceso intersubjetivo de dare litteras

Partiendo de los principios y métodos de la semántica estructural, el autor analiza la expresión latina dare litteras y su posición en el proceso intersubjetivo en que se inscribe, utilizando fundamentalmente ejemplos pertenecientes a las Cartas de Cicerón. Un análisis exhaustivo del corpus seleccio...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Martín Rodríguez, Antonio María
Publicado en: Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos N. 1, 1991, p. 99-116
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1991
ISSN: 1131-9062
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Partiendo de los principios y métodos de la semántica estructural, el autor analiza la expresión latina dare litteras y su posición en el proceso intersubjetivo en que se inscribe, utilizando fundamentalmente ejemplos pertenecientes a las Cartas de Cicerón. Un análisis exhaustivo del corpus seleccionado permite extraer conclusiones lingilisticas e incluso sociológicas, y ayala la utilidad de la aplicación del método estructural a las lenguas clásicas.
Starting from the principIes and methods of structural semantics, the writer analyzes tbe latin expression dare htteras and its place within tbe alternate subjective process in wbich it takes place. Forthis purpose examples mainly taken from Cicero’s letters have been used. A tborough analysis of the chosen corpus brings forward linguistic and even sociological conclusions. Furtbermore, it supports the application of the structural method to tbe classical languages.
ISSN: 1131-9062