Sobre la toponimia de la "Historia de Rebus Hispaniae" del Primado Rodrigo Jiménez de Rada

El autor del presente artículo ha publicado varios artículos acerca de la toponimia de la Historia de Rebus Hispaniae sive Historia Gothica de don Rodrigo Jiménez de Rada (s.XIII). En esta ocasión procede a localizar e identificar varios topónimos más que han ofrecido a editores, traductores e histo...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Martínez Ortega, Ricardo
Publicado en: Habis N. 31, 2000, p. 427-446
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2000
ISSN: 0210-7694
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El autor del presente artículo ha publicado varios artículos acerca de la toponimia de la Historia de Rebus Hispaniae sive Historia Gothica de don Rodrigo Jiménez de Rada (s.XIII). En esta ocasión procede a localizar e identificar varios topónimos más que han ofrecido a editores, traductores e historiadores especiales dificultades: Hospita Vallis, Ferrariola, Sambucale, Bollanios, Carpium, Arroyum, Azecuch=Melgar, Alpobrega, Sancti Andree et Sancti Christofori super Ceyam, Sancte Marie in ripa Dorii, Vallis Orne, Sancti Iuliani, Mons Onagrorum, Garadem, Cubas. El método utilizado, propuesto y aplicado por el autor en distintas ocasiones, se realiza mediante la conjugación del estudio intrínseco y la comparación extrínseca de los topónimos.
The author of this article has dedicated previous attention to the toponymy of the Historia de rehus Hispanie sive Historia Gotlzica of D. Rodrigo Jiménez de Rada (13th. C.). On this occasion, localizing and identifying several more toponymes that have caused editors and translators particular difficulties constitute the objective: Hospita Vallis, Ferrariola. Samhucale, Bollanios. Carpium, Arroyum. Azecuh=Melgar, Alpohrega, Sancti Andree et Sancti Christofori super Ceyam, Sallete Marie in ripa Dorii. Vallis Ome, Sancti lllliani. Mons Onagrorum, Garadem. Cuhas. The method proposed and offered by the author in different occasions is carried out through the combinarían of an internal study and external comparison of the toponymes.
ISSN: 0210-7694