El poema latino de Felipe de Esbarroya en elogio de la Glossa litteralis in primum et secundum Naturalis Historiae libros de Francisco López de Villalobos: Estudio, edición y traducción
Estudio métrico, edición, traducción anotada y comentario del poema latino compuesto por Felipe de Esbarroya, médico cordobés de la Santa Inquisición, en elogio de la Glossa litteralis in primum et secundum Naturalis Historiae libros (Compluti 1524) de Francisco López de Villalobos. Dado que el elog...
Guardado en:
Autor Principal: | Ramos Maldonado, Sandra Inés |
---|---|
Publicado en: | Minerva: Revista de filología clásica N. 34, 2021, p. 73-98 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2021
|
ISSN: | 0213-9634 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.24197/mrfc.34.2021.73-98 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La traducción de Anfitrión del doctor López de Villalobos
por: Pérez Ibáñez, María Jesús
Publicado: (1990) -
Estudio bio-bibliográfico sobre Felipe de Esbarroya, médico humanista de la Santa Inquisición en Córdoba: a propósito de su amistad con Francisco López de Villalobos
por: Ramos Maldonado, Sandra Inés
Publicado: (2020) -
Las "Gnomai" en las "In Hesiodum Annotationes" de Georg Henisch entre el "progymnasma" y el florilegio
por: Rodríguez Herrera, Gregorio
Publicado: (2014) -
El "Diálogo de la Concepción de Nuestra Señora" del Padre Bravo a la luz de los libros "De Arte Poetica y De Arte Oratoria" de Bartolomé Bravo
por: Pascual Barea, Joaquín, 1963-
Publicado: (2009) -
Bravo, Bartolomé
por: Pascual Barea, Joaquín, 1963-
Publicado: (2009)