Escrito en el lienzo: Ovidio y el Billete de Amor en La Enferma de Amor de Jan Steen, pintor holandés del Siglo de Oro

Se analiza la impronta de la poesía erótica de Ovidio sobre un tema favorito del pintor barroco de Leiden Jan Steen (1626-1679), La enferma de amor o La visita del médico, con especial atención a la presencia en el cuadro de un billete de amor con una máxima escrita de origen ovidiano sobre el tradi...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Díaz Gito, Manuel Antonio
Publicado en: Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte N. 8, 2020 , p. 417-440
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2020
ISSN: 1130-4715
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.5944/etfvii.8.2020.26761
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Se analiza la impronta de la poesía erótica de Ovidio sobre un tema favorito del pintor barroco de Leiden Jan Steen (1626-1679), La enferma de amor o La visita del médico, con especial atención a la presencia en el cuadro de un billete de amor con una máxima escrita de origen ovidiano sobre el tradicional concepto del amor como una enfermedad incurable:… amor non est medicabilis herbis (epist. 5.149).
Abstract Analysis of the influence of Ovid’s erotic poetry on a favourite theme to the Leiden Baroque painter Jan Steen (1626-1679), The lovesick maiden or The doctor’s visit, especially focalised on the presence of a billet-doux with an Ovidian written refrain on the traditional concept of love as an incurable illness: … amor non est medicabilis herbis (epist. 5.149).
ISSN: 1130-4715