Fragilidad, mal y culpa en las dos almas de Agustín de Hipona
Casi a los inicios de la prolongada disputa de Agustín con los maniqueos, esta da un giro inesperado, pues pasa del ataque a la doctrina a una nueva estrategia: colocarse a sí mismo en el centro de la polémica para mostrar la fragilidad existencial y doctrinal de su juventud ("lo que debí decir...
Guardado en:
Autor Principal: | Calabrese, Claudio César, 1959- |
---|---|
Publicado en: | Bandue: revista de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones N. 10, 2017, p. 5-20 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2017
|
ISSN: | 1888-346X |
Temas: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La vida humana entre la perfección y la caída según san Agustín
por: Calabrese, Claudio César, 1959-
Publicado: (2008) -
Agustín de Hipona y su recepción del mito maniqueo. "Contra Epistulam Manichaei quam vocant Fundamenti"
por: Calabrese, Claudio César, 1959-
Publicado: (2017) -
El espejo de agua profunda: la razón ante el misterio en Agustín de Hipona
por: Calabrese, Claudio César, 1959-
Publicado: (2000) -
Los supuestos hermenéuticos de Agustín de Hipona. Desentrañar la palabra y transmitir su misterio
por: Calabrese, Claudio César, 1959-
Publicado: (2015) -
Dos paisajes del De ordine de San Agustín: Aquae sonus et Gallus gallinaceus
por: Calabrese, Claudio César, 1959-
Publicado: (2019)