Algunos aspectos relativos a la disyunción del adjetivo y el nombre en el pentámetro griego y latino

En este artículo se trata de establecer la evolución que se produce en la collocatio verborum tanto en el pentámetro griego como en el latino, concretamente en lo que se refiere a la disyunción de adjetivo y nombre entre los dos hemistiquios que componen dicho verso. A partir de los alejandrinos el...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Marina Sáez, Rosa María
Publicado en: Habis N. 28, 1997, p. 337-347
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1997
ISSN: 0210-7694
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En este artículo se trata de establecer la evolución que se produce en la collocatio verborum tanto en el pentámetro griego como en el latino, concretamente en lo que se refiere a la disyunción de adjetivo y nombre entre los dos hemistiquios que componen dicho verso. A partir de los alejandrinos el empleo de dichas disyunciones va extendiéndose progresivamente, pero no será hasta época romana, tanto en los pentámetros latinos como en los griegos, cuando dicha estructura se consolide. A lo largo de este trabajo se ha tratado de describir el proceso y de establecer las causas de dicha evolución, basadas esencialemente en las relaciones mutuas entre la poesía griega y la romana, así como las diferencias de género existentes entre las obras de carácter elegíaco y las de carácter epigramático en el caso del pentámetro latino.
ISSN: 0210-7694