Tucídides, sobre la mentira: los artificios de la deliberación democrática
Tucídides puso interés en subrayar que la mentira directa o la verdad a medias solían formar parte del debate asambleario y la disputa política. Tanto la parte narrativa de su Historia como las antilogías muestran que los discursos francos contribuyen a resultados relativamente controlables; mientra...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Salduie: Estudios de prehistoria y arqueología N. 13-14, 2013-2014, p. 253-264 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2013-2014
|
ISSN: | 1576-6454 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Tucídides puso interés en subrayar que la mentira directa o la verdad a medias solían formar parte del debate asambleario y la disputa política. Tanto la parte narrativa de su Historia como las antilogías muestran que los discursos francos contribuyen a resultados relativamente controlables; mientras que, por el contrario, los discursos falaces tienen efectos perniciosos sobre la comunidad, ya que la construcción de verdades virtuales conduce tanto a la confusión de deseo y realidad, como a la inversión de los valores morales. Thucydides underlines that plain lies and half-truths are frequently part of assembleary debates and political disputes. Both narrative sections of his History and antilogies show that honest discourses give rise to foreseeable consequences that are easy to manage, but deceitful ones harm the community. In his opinion, the elaboration of apparent truths confuses expectations with realities, and inverses moral values. |
---|---|
ISSN: | 1576-6454 |