La pietas de Sertorio

Estas paginas tienen como objeto presentar dos "glandes inscriptae" para honda procedentes probablemente de la Navarra sierra de lebia y datables hacia los años 76-74 a.e., durante las guerras sertorianas, su texto, "q(uintus sertor(ius) proco(n)s(ul)-pietas" constituye la primer...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Beltrán Lloris, Francisco
Publicado en: Gerión N. 8, 1990, p. 211-226
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1990
ISSN: 0213-0181
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Estas paginas tienen como objeto presentar dos "glandes inscriptae" para honda procedentes probablemente de la Navarra sierra de lebia y datables hacia los años 76-74 a.e., durante las guerras sertorianas, su texto, "q(uintus sertor(ius) proco(n)s(ul)-pietas" constituye la primera evidencia primaria y directa acerca de los valores políticos e ideológicos con los que sertorio deseaba ser identificado. El propósito de este breve rotulo, curiosa pero claramente propagandístico, es doble a mi juicio; por un lado, pretende afirmar la legalidad de la posición del general popular, enfatizando el cargo oficial "proconsul", con el que iniciara su gobierno hispano antes de que la reacción silana le obligara a abandonar la península; por otro, manifiesta a traves del termino "pietas" (que entiendo como "pietas ero patriam") su devoción por roma frente la actitud senatorial que presentaba el conflicto como una guerra extranjera y que a el mismo le había puesto fuera de la ley declarándole "hostis publicus"
ISSN: 0213-0181