Ambigüedad y persuasión en el dinero de los dioses: El caso de Juliano
Las monedas acuñadas por Juliano que representan en el reverso un toro estante con dos estrellas entre los cuernos documentan una iconografía original y ambigua, por cuanto contienen un mensaje adaptable a la mirada de diversos receptores. Por un lado, se induce a la vuelta a los sacrificios tradici...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Arys: Antigüedad: religiones y sociedades N. 2, 1999, p. 253-262 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
1999
|
ISSN: | 1575-166X |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Las monedas acuñadas por Juliano que representan en el reverso un toro estante con dos estrellas entre los cuernos documentan una iconografía original y ambigua, por cuanto contienen un mensaje adaptable a la mirada de diversos receptores. Por un lado, se induce a la vuelta a los sacrificios tradicionales (con los que se relaciona la leyenda Securitas Reipu(blicae)) que tienen al toro como víctima característica (taurobolium). Por otro, se transmite un nivel de lectura más elitista, en referencia al ascenso y descenso de las almas contenido en el discurso del emperador "A la Madre de los dioses" o en el tratado salustiano "Sobre los dioses y el Mundo". |
---|---|
ISSN: | 1575-166X |