La consideración social y jurídica de los alfareros y sus talleres en época clásica
Resumen El objetivo del presente artículo es mostrar, a partir del análisis de las fuentes clásicas y arqueológicas, cual fue la situación y consideración social de los alfareros en Grecia y Roma. En segundo lugar exponemos la problemática de la legislación existente sobre los alfares, ya que solame...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Salduie: Estudios de prehistoria y arqueología N. 16, 2016, p. 159-169 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2016
|
ISSN: | 1576-6454 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Resumen El objetivo del presente artículo es mostrar, a partir del análisis de las fuentes clásicas y arqueológicas, cual fue la situación y consideración social de los alfareros en Grecia y Roma. En segundo lugar exponemos la problemática de la legislación existente sobre los alfares, ya que solamente contamos con la lex Ursonensis (Urso) en la que se contempla una referencia a la limitación de construir alfarerías dentro de la ciudad. The aim of the present article is to show, from the analysis of the classical and archaeological sources, what was the situation and social consideration of the potters in Greece and Rome. Secondly, present the problematic of the existing legislation on pottery, since we only have the Ursonensis (Urso), which includes a reference to the limitation of building pottery in the city. |
---|---|
ISSN: | 1576-6454 |