Sumisión voluntaria: estatus degradado e indiferencia de estatus en la Hispania visigoda (FV 32)

Este trabajo se aproxima a la problemática del estatus de las poblaciones dependientes en el reino visigodo de Toledo a partir del testimonio de la Formula visigothica 32, donde un hombre libre parece aceptar de forma voluntaria la degradación de su condición jurídico-social a cambio de una mayor es...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Díaz Martínez, Pablo de la Cruz
Publicado en: Studia historica. Historia antigua N. 25, 2007, p. 507-524
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2007
ISSN: 0213-2052
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este trabajo se aproxima a la problemática del estatus de las poblaciones dependientes en el reino visigodo de Toledo a partir del testimonio de la Formula visigothica 32, donde un hombre libre parece aceptar de forma voluntaria la degradación de su condición jurídico-social a cambio de una mayor estabilidad económica. Tal actitud puede entenderse como una verdadera pérdida de la condición libre del vendedor a cambio de un dinero, aunque algunos indicios hacen pensar que tras la terminología formal de sumisión puede esconderse un acuerdo de aceptación de clientela que no tenía por qué afectar a la condición jurídica formal de quien teóricamente vende su persona.
This works approaches the problematic of the status of dependent populations in the Visigothic kingdom of Toledo following the evidence offered by the Formula Wisigothica 32, in which a free man seems to voluntarily accept the degradation of his legal and social condition in exchange for a greater economic stability. Such an attitude can be understood as a real loss of the free condition of the seller in exchange for money, although some signs make us think that the appearance of submissiveness and degradation to a state of subjection can hide an agreement for a patron-client relationship which would not necessarily affect the formal legal condition of whoever is theoretically selling himself.
ISSN: 0213-2052