Rey y poder en la monarquía visigoda
La única institución política claramente definida y regulada en la historia visigoda fue la monarquía, y cualquiera otra a la que podamos aludir fueron, o bien instrumentos políticos de la monarquía o, en función de las relaciones de fuerza con el clero y la aristocracia, mecanismos de limitación o...
Guardado en:
Autor Principal: | Díaz Martínez, Pablo de la Cruz |
---|---|
Publicado en: | Iberia: Revista de la Antigüedad N. 1, 1998, p. 175-196 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
1998
|
ISSN: | 1575-0221 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Hacer anatomía del poder en la Monarquía de España: una nobleza y diversos reinos
por: Carrasco Martínez, Adolfo, 1964-
Publicado: (2017) -
Poder regio y control del espacio monarcas y monasterios de Castilla (c. 1312-1390)
por: Prieto Sayagués, Juan Antonio
Publicado: (2017) -
Práctica del poder, política de corte y gobierno de los reinos en la monarquía de Felipe II una aproximación histórica
por: Carrasco Martínez, Adolfo, 1964-
Publicado: (2006) -
Cultura política e identidad aristocráticas en la Europa de los reyes y los privados
por: Carrasco Martínez, Adolfo, 1964-
Publicado: (2001) -
Los reyes hispanos y la reforma monástica benedictina
por: Reglero de la Fuente, Carlos M.
Publicado: (2012)