De la muerte de Viriato a la integración provincial
La muerte de Viriato no puso fin a la guerra entre los lusitanos y Roma. El cónsul Décimo Junio Bruto fue enviado inmediatamente después de Servilio Cepión (138 a. C.) y emprendió una campaña que el historiador Apiano pinta en los términos más dramáticos y que solo cabe describir como un genocidio s...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Desperta Ferro: Antigua y medieval N. 61, 2020, p. 46-51 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2020
|
ISSN: | 2171-9276 |
Temas: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La muerte de Viriato no puso fin a la guerra entre los lusitanos y Roma. El cónsul Décimo Junio Bruto fue enviado inmediatamente después de Servilio Cepión (138 a. C.) y emprendió una campaña que el historiador Apiano pinta en los términos más dramáticos y que solo cabe describir como un genocidio sistemático. Bruto atravesó el río Duero, llegando a otro cauce llamado Lethes (Olvido), identificado en la misma Antigüedad con el Limaia o Limia, siendo el primer romano en cruzarlo. Para ello, hubo de vencer la resistencia de sus propios soldados, que creían supersticiosamente que aquellos que lo cruzaban no recordaban su origen y no retornaban jamás a sus hogares. |
---|---|
ISSN: | 2171-9276 |