Un fraile viene a comer: la influencia de san Pedro de Alcántara (1499-1562) entre la aristocracia de la villa y Corte de Madrid

Este trabajo de investigación histórica trata de analizar la influencia que ejerció san Pedro de Alcántara entre la nobleza peninsular a mediados del siglo XVI. El fundador de la provincia de San José, de los descalzos de san Francisco, compartió la mesa de muchos hombres y mujeres de la aristocraci...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Calvo Gómez, José Antonio, 1975-
Publicado en: Archivo Ibero-Americano Vol. 82, n. 294, 2022, p. 161-210
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2022
ISSN: 0004-0452
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.48030/aia.v82i294.251
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este trabajo de investigación histórica trata de analizar la influencia que ejerció san Pedro de Alcántara entre la nobleza peninsular a mediados del siglo XVI. El fundador de la provincia de San José, de los descalzos de san Francisco, compartió la mesa de muchos hombres y mujeres de la aristocracia de Extremadura. A principios del siglo XVII, trasladados a la Corte de Felipe III, recordaban con precisión aquellas comidas compartidas en sus casas solariegas y la devoción que le profesaban sus padres, que ejercían de anfitriones. En 1616 y 1618, algunos emitieron diversos testimonios en la causa para su canonización. En ellos, permanecía muy viva la imagen de san Pedro, la austeridad de su vida, la pobreza de sus vestidos, la frugalidad de sus comidas, la fugacidad de su sueño. En algunos casos, la fama de santidad y milagros del penitente alcantarino alcanzó a otras casas nobiliarias de Madrid. En su necesidad, también ellos se encomendaron, confiados, a su intercesión, como dejaron señalado en la prueba testifical de la pesquisa canónica.
ISSN: 0004-0452