La fenomenología de Husserl como fundamento filosófico para la teología
El principal objetivo de este trabajo es lograr una comprensión de la la fenomenología de Husserl como fundamento filosófico para la teología. Sostiene, en primer lugar, la idea de que la teología y la filosofía hacen algo más que converger. Profundiza, en segundo lugar, en la conexión e...
Guardado en:
Autor Principal: | Herrero Hernández, Francisco Javier |
---|---|
Publicado en: | Aporía: revista internacional de investigaciones filosóficas N. 2, 2019, p. 12-33 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2019
|
ISSN: | 0718-9788 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.7764/aporia.2.1611 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La crítica de Edmund Husserl a la idea de Dios y el "giro teológico" de la fenomenología
por: Herrero Hernández, Francisco Javier
Publicado: (2016) -
Conciencia del tiempo en San Agustín y en Husserl. Los modos originarios de la subjetividad
por: Calabrese, Claudio César, 1959-
Publicado: (2019) -
La revelación del Dios cristiano y el diálogo interreligioso
por: Guijarro Oporto, Santiago, 1957-
Publicado: (2021) -
Biblia y teología en los comienzos del cristianismo: Exégesis mesiánica de Is 53, 4- 5
por: Guijarro Oporto, Santiago, 1957-
Publicado: (2020) -
La consolidación de la teología en la Universidad de Salamanca del cuatrocientos
por: Pena González, Miguel Anxo, 1969-
Publicado: (2011)