Tacita Muta y el silencio femenino como arma del patriarcado romano
Tacita Muta fue una náyade a la que Júpiter arrancó la lengua por hablar más de la cuenta. Convertida en divinidad, simbolizaba para los romanos la prerrogativa del silencio femenino. El objetivo del presente artículo es el de, tomando como punto de partida el mito de Tacita, ilustrar cómo el patri...
Guardado en:
Autor Principal: | Casamayor Mancisidor, Sara, 1991- |
---|---|
Publicado en: | Panta Rei: revista de ciencia y didáctica de la historia N. 9, 2015, p. 27-41 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2015
|
ISSN: | 1136-2464 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.6018/pantarei/2015/2 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Diosas, santas y vírgenes de la sal
por: Ramos Maldonado, Sandra Inés
Publicado: (2022) -
Contextos masculinos supervisados por divinidades femeninas en la antigua Grecia
por: Reboreda Morillo, Susana
Publicado: (2013) -
"Virtus versus impudicitia": modelos de matronas romanas en época tardorrepublicana (ss. II-I a.C.)/
por: Casamayor Mancisidor, Sara, 1991-
Publicado: (2015) -
Like a young swallow: old age and masculinity in ancient Rome
por: Casamayor Mancisidor, Sara, 1991-
Publicado: (2020) -
Mujer y memoria en la Roma Republicana Cornelia, Matrona ejemplar
por: Casamayor Mancisidor, Sara, 1991-
Publicado: (2016)