El territorio vascón y sus ciudades en la era de Augusto

El presente artículo ofrece un recorrido histórico sobre la información que, las fuentes literarias pero, fundamentalmente, las epigráficas y arqueológicas, nos ofrecen respecto del territorio atribuido por los textos clásicos a los Vascones antiguos en el marco cronológico del cambio de Era en gene...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Andreu Pintado, Javier, 1973-
Publicado en: Gerión Vol. 35, n. 0, 2017, p. 551-569
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2017
ISSN: 0213-0181
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.5209/GERI.56163
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente artículo ofrece un recorrido histórico sobre la información que, las fuentes literarias pero, fundamentalmente, las epigráficas y arqueológicas, nos ofrecen respecto del territorio atribuido por los textos clásicos a los Vascones antiguos en el marco cronológico del cambio de Era en general y de la época de Augusto en particular. Se estudian aspectos relacionados con el inicio del proceso de urbanización y vertebración territorial de la zona así como otros vinculados a la integración jurídica de las comunidades que lo integraron.
The following paper offers an historical approach to the information that, coming from the literary sources but, mainly, from the epigraphic and archaeological ones, we have about the territory attributed to the ancient Vascones in the chronological period of the change of Era in general and in Augustus’ time in particular. Aspects linked with the urbanization and organization of this territory and some of them connected with the juridical integration of its communities are also considered.
ISSN: 0213-0181