La emblemática subsidiaria de la mitología didáctica: Alciato en el "Theatro de los Dioses de la Gentilidad"

Following the path outlined in «La emblemática subsidiaria de la mitología didáctica: Alciato en El Teatro de los Dioses de la Gentilidad», this study analyzes the role played by Francisco Vélez de Arciniega’s Historia de los animales mas recebidos en el uso de la medicina as a mediator between Alci...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Martínez Sobrino, Alejandro
Otros Autores: García Román, Cirilo (Autor), López Calderón, María Carmen (Editor ), Monterroso Montero, Juan M., 1964- (Editor )
Publicado en: El sol de occidente: sociedad, textos, imágenes simbólicas e interculturalidad p. 616-629
Tipo de contenido: Capítulo de libro
Idioma: Castellano
Publicado: Andavira: Universidad de Santiago de Compostela, 2020
ISBN: 9788412230178
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Following the path outlined in «La emblemática subsidiaria de la mitología didáctica: Alciato en El Teatro de los Dioses de la Gentilidad», this study analyzes the role played by Francisco Vélez de Arciniega’s Historia de los animales mas recebidos en el uso de la medicina as a mediator between Alciato’s Emblemata and Baltasar de Vitoria’s El Teatro de los Dioses de la Gentilidad.
Continuando con la senda trazada en «La emblemática subsidiaria de la mitología didáctica: Alciato en El Teatro de los Dioses de la Gentilidad», este trabajo estudia el papel que juegan Francisco Vélez de Arciniega y su Historia de los animales mas recibidos en el uso de la medicina como mediadores entre los Emblemata de Alciato en El Teatro de los Dioses de la Gentilidad de Baltasar de Vitoria.
ISBN: 9788412230178