¿Una respuesta ética a los problemas del siglo XXI? Roma imperial y Barroco europeo, dos página estoicas
La primera acepción del adjetivo estoico, según el diccionario de la DRAE -22ª edición-, reza: "fuerte, ecuánime ante la desgracia". AsImismo, el sustantivo estoicismo es definido como "fortaleza o dominio sobre la propia sensibilidad", A continuación, se refieren otras acepcione...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Cuadernos de investigación histórica N. 29, 2012, p. 51-66 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2012
|
ISSN: | 0210-6272 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La primera acepción del adjetivo estoico, según el diccionario de la DRAE -22ª edición-, reza: "fuerte, ecuánime ante la desgracia". AsImismo, el sustantivo estoicismo es definido como "fortaleza o dominio sobre la propia sensibilidad", A continuación, se refieren otras acepciones que aluden a la escuela filosófica helenística propiamente dicha, pero las que más nos interesan son las dos citadas porque atestiguan la instalación en la lengua de uso corriente de una determinada idea de la moral estoica; estoicismo y estoico definen, en general, una actitud de firmeza ante las penalidades y autocontrol para arrostrar el sufrimiento físico o espiritual. En el habla común decir que alguien se está comportando estoicamente significa que aguanta Impasible las adversidades, o que soporta dolor sin que se le note visiblemente. Así, decimos que alguien sufre una enfermedad con estoicismo, o que se comporta estoicamente ante un fracaso profesional o sentimental. Asignamos al estioco la cualidad de soportar, de resistir y, además, esto es Importante, le atribuimos habilidad para no mostrar ante los demás nuestro dolor o nuestra pena, de modo que parezca que lo que nos ha agredido no nos ha producido mella. Estoico, por tanto en su versión más vulgar, sería ocultar o dominar ante otros nuestro sufrimiento. |
---|---|
ISSN: | 0210-6272 |