Comercio de obras de arte y su repercusión en la construcción del discurso histórico-artístico.: Un estudio del caso en la pintura del Primer Renacimiento en Zamora.
La certeza del origen zamorano de dos tablas en comercio madrileño vuelve a apuntar a cómo ha afectado la venta del patrimonio desde finales del siglo XIX y durante la primera mitad del siguiente a la construcción razonada de una historia de la pintura renacentista en este territorio. A partir de es...
Guardado en:
Autor Principal: | Fiz Fuertes, Irune R., 1971- |
---|---|
Publicado en: | Studia Zamorensia N. 20, 2021, p. 61-76 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2021
|
ISSN: | 0214-736X |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Pintura del primer tercio del siglo XVI en la antigua diócesis de Zamora
por: Fiz Fuertes, Irune R., 1971-
Publicado: (2015) -
El expolio de la pintura del primer Renacimiento en Zamora. Una contribución a su estudio y una propuesta de autoría
por: Fiz Fuertes, Irune R., 1971-
Publicado: (2021) -
Pintura hispanoflamenca y protorrenacentista en Valladolid
por: Fiz Fuertes, Irune R., 1971-
Publicado: (2014) -
Aportaciones a la pintura salmantina de la primera mitad del siglo XVI
por: Fiz Fuertes, Irune R., 1971-
Publicado: (2010) -
Una tabla de la Asunción de Cabreros del Monte (Valladolid), obra del toresano Jácome Fernández Cavero
por: Fiz Fuertes, Irune R., 1971-
Publicado: (2019)