El filósofo y el teúrgo en el pensamiento de Jámblico: una metafísica del símbolo
La razón de la convivencia en el pensamiento de Jámblico de una valoración incontestable de la filosofía con una sólida presencia de la teúrgia plantea un reto a la crítica contemporánea. Desde los parámetros actuales de interpretación se hace difícilmente comprensible esta convivencia que parece, e...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Endoxa: Series Filosóficas N. 35, 2015, p. 27-48 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2015
|
ISSN: | 1133-5351 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.5944/endoxa.35.2015.11487 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La razón de la convivencia en el pensamiento de Jámblico de una valoración incontestable de la filosofía con una sólida presencia de la teúrgia plantea un reto a la crítica contemporánea. Desde los parámetros actuales de interpretación se hace difícilmente comprensible esta convivencia que parece, en su núcleo mismo, contradictoria. Pese a la recuperación paulatina de la importancia y la seriedad de este pensamiento que en la actualidad se lleva a cabo, muchos puntos quedan sin resolver. Se hace necesario ensayar un nuevo marco interpretativo capaz de dar razón de la convergencia entre filosofía y teúrgia en el pensamiento de Jámblico, respetando su coherencia interna y buscando el sentido y la solidez de su propuesta. En la búsqueda de este marco, la naturaleza y la función del símbolo ha de ser determinante. La comprensión de la figura del teúrgo en el pensamiento de Jámblico adquirirá sentido en este marco interpretativo. |
---|---|
ISSN: | 1133-5351 |