Hombres de negocios y finanzas públicas en la Cataluña de Felipe II

Se aborda la necesidad de investigar las conexiones entre capital privado y público en la articulación y funcionamiento de la Hacienda Real en la Cataluña de mediados del siglo XVI. Se pone de manifiesto la existencia de un poderoso sector privado de hombres de negocios que entra en contacto con los...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Hernández, Bernat, 1969-
Publicado en: Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History Vol. 15, n. 1, 1997, p. 51-86
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 1997
ISSN: 0212-6109
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
https://doi.org/10.1017/s0212610900006303
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Se aborda la necesidad de investigar las conexiones entre capital privado y público en la articulación y funcionamiento de la Hacienda Real en la Cataluña de mediados del siglo XVI. Se pone de manifiesto la existencia de un poderoso sector privado de hombres de negocios que entra en contacto con los administradores hacendísticos para hacer frente a las necesidades monetarias de la Monarquía. El artículo analiza la frecuencia de contratos de crédito, negociados a través de letras de cambio libradas sobre las ferias de Lyon, y los mecanismos especulativos asociados que permiten apreciar el alto componente financiero y mercantil efectivo de la fiscalidad real en Cataluña.
The autor deals with the need for researches based on the connection of private and public capital in the functioning of the royal finances in Catolonia of the XVIth century. B. Hernández describes the existence of a powerful private sector of business-men that contacted with the fiscal administrators in order to face the monetary necessities of the Monarchy. This article analyzes the frequency of credit contracts negociated dough bills of exchange dispatched on the fairs of Lyons and die associated speculative mechanisms that allow to evaluate the importance of fiscal and mercantile factors diets had intervened in the royal financial system in Catelonia.
ISSN: 0212-6109