El simbolismo del trípode de la Grecia Homérica
A través de los poemas homéricos es posible establecer una categoría de bienes que, en la Edad Oscura griega, circulaban entre las distintas familias aristocráticas en una suerte de economía de prestigio. Estos bienes no son objeto de intercambios comerciales, sino que los mecanismos de su circulaci...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Publicado en: | Arys: Antigüedad: religiones y sociedades N. 2, 1999, p. 21-34 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
1999
|
ISSN: | 1575-166X |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | A través de los poemas homéricos es posible establecer una categoría de bienes que, en la Edad Oscura griega, circulaban entre las distintas familias aristocráticas en una suerte de economía de prestigio. Estos bienes no son objeto de intercambios comerciales, sino que los mecanismos de su circulación responden a pautas de comportamiento aristocrático alejadas de planteamientos estrictamente económicos. En relación con esto, la mayoría de estos bienes tiene una clara vinculación con lo religioso. Un caso especial lo constituyen los trípodes de bronce, que aparecen desprovistos inicialmente de un significado religioso que adquieren posteriormente precisamente por su condición de bienes de prestigio. |
---|---|
ISSN: | 1575-166X |