¿Gótico versus renacimiento? una aproximación a la ornamentación "a la romana" en el reino de Valencia: ca. 1447-1564
Los objetivos de este trabajo son ponderar la importancia de la decoración "a la romana" en la introducción del renacimiento italiano en el reino de Valencia entre los siglos XV-XVI y poner en valor el rol que desempeñaron la llegada de artistas transalpinos, y la importación de esculturas...
Guardado en:
Autor Principal: | Ferrer Orts, Alberto, 1965- |
---|---|
Otros Autores: | Ferrer del Río, Estefanía, 1990- (Autor), Gómez Lozano, Josep María (Autor) |
Publicado en: | Atenea (Concepción): revista de ciencias, artes y letras N. 523, 2021, p. 95-117 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2021
|
ISSN: | 0716-1840 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.29393/at523-412afgv30412 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Reutilización de elementos arquitectónicos romanos en Calatayud: una visión arqueológica
por: Sáenz Preciado, J. Carlos
Publicado: (2018) -
Marcas de alfarero en lucernas romanas descubiertas en Segóbriga
por: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado: (2008) -
El simbolismo del grutesco renacentista
por: García Álvarez, César, 1970-
Publicado: (2001) -
Motivos decorativos sobre dos fragmentos de sigillata hispánica de la ciudad romana de "Los Bañales" (Uncastillo, Zaragoza)
por: Andreu Pintado, Javier, 1973-
Publicado: (2011) -
El tercer viaje a Italia de Rodrigo de Mendoza, I marqués del Cenete
por: Ferrer Orts, Alberto, 1965-
Publicado: (2020)