Horace Sandars (1852¿1922) y la epigrafía romana de Sierra Morena
Entre 1898 y 1922, Horace Sandars compaginó su trabajo como ingeniero de minas con el estudio de las antigüedades de la provincia de Jaén y, sobre todo, de los alrededores de Linares. En sus prospecciones descubrió diversas inscripciones romanas así como minas y poblados mineros. Realizó también exc...
Guardado en:
Autor Principal: | Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958- |
---|---|
Publicado en: | Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua N. 27, 2014, p. 153-183 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2014
|
ISSN: | 1130-1082 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.5944/etfii.27.2014.14171 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Horace Sandars (Londres 1852-1922) y la epigrafía romana en Sierra Morena
por: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado: (2016) -
La ermita del Santo Cristo de San Sebastián (Coruña del Conde, Burgos) y sus monumentos de época romana
por: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado: (2015) -
La temprana epigrafía latina de Carthago Nova
por: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado: (1995) -
La epigrafía de los límites de las ciudades romanas de Hispania. Una revisión
por: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado: (2008) -
Pesca y garum en Pompeya y Herculano
por: Sáez Romero, Antonio M.
Publicado: (2012)