Segobriga, el enclave romano de los confines de la Celtiberia
According Pliny the Younger, the Roman city of Segóbriga (Hispania citerior) are located at the southern end of Celtiberia (caput Celtiberiae) and was famous for the wealth of its mines of lapis specularis. In the time of Augustus, probably circ. 15 BC, the spot reached the category of municipium iu...
Guardado en:
Autor Principal: | Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958- |
---|---|
Otros Autores: | Álvarez Martínez, José María, 1947- (Editor ), Nogales Basarrate, Trinidad, 1960- (Editor ), Rodá, Isabel (Editor ) |
Publicado en: | Centro y periferia en el mundo clásico: Actas XVIII Congreso Internacional Arqueología Clásica : CIAC,[Mérida, 2013 Vol. 2, 2014, p. 1717-1721 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Badajoz:
Museo Nacional de Arte Romano,
2014
|
ISBN: | 978-84-617-3697-3 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Conquista y romanización de Celtiberia/
por: Salinas de Frías, Manuel
Publicado: (1986) -
Segobriga: culto imperial en una ciudad romana de la Celtiberia
por: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado: (2007) -
La participiación hispana en los ejércitos romanos
por: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado: (2009) -
La presencia fenicio-púnica en los confines de Iberia
por: Ferrer Albelda, Eduardo
Publicado: (2020) -
Programas epigráficos en los foros romanos de Hispania
por: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado: (2009)