La tradición de los bestiarios franceses y su influencia en la Península Ibérica
Este trabajo pretende realizar, en primer lugar, una descripción de los textos de los bestiarios conservados en francés en verso y en prosa, éstos últimos tanto de temática moral como amorosa. Una vez realizada esta descripción, observaremos como se ha producido la evolución de la materia animalísti...
Guardado en:
Autor Principal: | Martín Pascual, Llúcia |
---|---|
Publicado en: | Estudios humanísticos. Filología N. 36, 2014, p. 115-140 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2014
|
ISSN: | 0213-1382 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La tradición animalística en Italia: el Bestiario toscano
por: Martín Pascual, Llúcia
Publicado: (2012) -
Equiferi y aquifolia: Cebros y acebos en la toponimia de la península ibérica
por: Pascual Barea, Joaquín, 1963-
Publicado: (2021) -
La 'Disputa de l'Ase' y otros equinos parlantes en la literatura catalana medieval
por: Martín Pascual, Llúcia
Publicado: (2015) -
La cerámica pintada romana: estudio de los materiales aparecidos en la península ibérica
por: Abascal Palazón, Juan Manuel, 1958-
Publicado: (1984) -
Identidad e identidades entre los fenicios de la Península Ibérica en el período colonial
por: Ferrer Albelda, Eduardo
Publicado: (2009)