El pliego poético incunable 90DC: materialidad y adscripción tipográfica
El pliego poético incunable 90DC tiene varias incógnitas no resueltas: la datación, el lugar de impresión y el taller en el que fue confeccionado. Este trabajo realiza la autopsia de los tres ejemplares conservados en Zaragoza, Madrid y El Escorial, compara la tipografía y analiza las marcas de agua...
Guardado en:
Autor Principal: | Mesa Sanz, Juan Francisco |
---|---|
Publicado en: | Revista de Poética Medieval N. 34, 2020, p. 297-313 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2020
|
ISSN: | 1137-8905 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.37536/rpm.2020.34.0.78280 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Ecdótica y glosa poética: la tradición textual de los Disticha Catonis a partir del pliego incunable de Martín García (90*DC)
por: Mesa Sanz, Juan Francisco
Publicado: (2021) -
El bonete y la pluma: la producción impresa de los autores jesuitas españoles durante los siglos XVI y XVII
por: Betrán Moya, José Luis
Publicado: (2010) -
La edición de relaciones de sucesos en español durante la Edad Moderna: lugares de impresión e impresores
por: Pena Sueiro, Nieves
Publicado: (2013) -
La fascinación de las mujeres por la imprenta. Italia siglo XVI
por: Benavent, Júlia
Publicado: (2022) -
La imprenta y las mujeres en los siglos XVI- XVII/
Publicado: (2022)