La resolución de conflictos por acuerdo en los Furs de València de Jaume I: De Transactions e de compositions

Gestionar y poner fin a los conflictos entre las personas fuera de contextos estrictamente judiciales es una constante en la historia de la humanidad. Los Furs de València del rey Jaume I no son ajenos a esta posibilidad puesto que en la rúbrica IV del libro II, que lleva por título De transactions...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Lázaro, Carmen
Publicado en: Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura N. 95, 1, 2019, p. 341-360
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2019
ISSN: 0210-1475
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Gestionar y poner fin a los conflictos entre las personas fuera de contextos estrictamente judiciales es una constante en la historia de la humanidad. Los Furs de València del rey Jaume I no son ajenos a esta posibilidad puesto que en la rúbrica IV del libro II, que lleva por título De transactions e de compositions, regulan la denominada transactió o posa, institución cuyo régimen jurídico hemos hecho objeto de estudio con el fin de identificar, tanto la clara recepción del Derecho romano, como la actualidad de sus principios informadores en supuestos de resolución extrajudicial de los conflictos a través del acuerdo sin que un tercero (juez o árbitro) imponga una solución, como ocurre, por ejemplo, en el caso de la actual mediación.
ISSN: 0210-1475