Los bienes parafernales -oltra l'exovar- según las disposiciones de los furs de València de Jaume I: entre los bienes privativos de la mujer

El argumento que inspira este trabajo es el análisis en el texto de los Furs de València del Rey Jaume I de la institución de los bienes parafernales tomando como fundamento la norma, es decir, la atención va a prestarse esencialmente a la exégesis de los textos de los Furs en los que se describe el...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Lázaro, Carmen
Publicado en: Revista General de Derecho Romano N. 16
Tipo de contenido: Artículo
Idioma: Castellano
Publicado: 2011
ISSN: 1697-3046
Temas:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El argumento que inspira este trabajo es el análisis en el texto de los Furs de València del Rey Jaume I de la institución de los bienes parafernales tomando como fundamento la norma, es decir, la atención va a prestarse esencialmente a la exégesis de los textos de los Furs en los que se describe el régimen jurídico de los bienes parafernales a fin de descifrar qué hubo en la intención del legislador. El análisis parte del concepto de bienes parafernales �olta l�exovar- y su régimen jurídico para llegar a clarificar la posición jurídica de la mujer respecto de estos bienes. Una vez realizado este examen, podremos definir el concreto marco de capacidad de obrar y de solvencia económica de la mujer descrito en el texto de los Furs.
ISSN: 1697-3046