Santa Teresa de Jesús y los escritores místicos como modelos principales para la falsificación en el siglo XVII de las cuatro "cartas familiares" en castellano atribuidas a Luisa Sigea
Guardado en:
Autor Principal: | Maestre Maestre, José María |
---|---|
Publicado en: | Euphrosyne: Revista de filología clássica N. 45, 2017, p. 427-514 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2017
|
ISSN: | 0870-0133 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.1484/j.euphr.5.125195 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Santa Teresa de Jesús y los escritores místicos como modelos principales para la falsificación en el siglo XVII de la primera de las "Dos Cartas de Doña Luisa de Sigea a vn cauallero sobre la soledad"
por: Maestre Maestre, José María
Publicado: (2020) -
Las seis cartas en castellano atribuidas a Luisa Sigea estado de la cuestión
por: Maestre Maestre, José María
Publicado: (2017) -
La carta en latín de un Scholasticus Toletanus a Luisa Sigea: ¿misiva verdadera o falsificación literaria?
por: Maestre Maestre, José María
Publicado: (2019) -
Las dos versiones del poema Sintra de Luisa Sigea
por: Castillo Herrera, Marina del
Publicado: (1997) -
Edición crítica y anotada de las "Dos cartas a Doña Luisa Sigea a un cauallero sobre la soledad": su vinculación con las cuatro "Cartas familiares" atribuidas a la humanista toledana
por: Maestre Maestre, José María
Publicado: (2018)