La versión latina de "Los amantes de Teruel": latín y vernáculo en la obra poética de Antonio Serón
Este trabajo estudia la Sylua III ad Cynthiam, in qua infelicissimus amorum finis Marzillae Sanchez et formosissimae Segurae, Turiolanorum ciuium describitur compuesta hacia 1566 por Antonio Seron. Si descartamos el Decameron, estariamos ante la primera obra literaria sobre los Amantes. Se analiza l...
Guardado en:
Autor Principal: | Maestre Maestre, José María |
---|---|
Publicado en: | Congreso internacional sobre Humanismo y Renacimiento Vol. 1, 1998, p. 77-127 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
León:
Universidad de León,
1998
|
ISBN: | 84-7719-678-8 |
Temas: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Notas de crítica textual a la obra poética latino de Antonio Serón. VI la "Sylua III"
por: Maestre Maestre, José María
Publicado: (2007) -
Notas de crítica textual y hermenéutica a la obra poética latina de Antonio Serón. I El epicedio a Valencia por la muerte de Juan Angel González
por: Maestre Maestre, José María
Publicado: (1989) -
Notas de crítica textual y hermenéutica a la obra poética latina de Antonio Serón III:La "Ad Carolum Mummium serranum Querela
por: Maestre Maestre, José María
Publicado: (1990) -
Influenica de Juan Ravisio Textor y Juan Baptista Mantuano en la "Sylva III" de Antonio Serón
por: Maestre Maestre, José María
Publicado: (2005) -
Tres notas de hermenéutica a la Sylva III de Antonio Serón
por: Maestre Maestre, José María
Publicado: (2008)