Mujer y filosofía en Grecia
En la Antigüedad el arquetipo perfecto de mujer era aquella que permanecía dentro de las paredes de su casa, cuidando no sólo de su patrimonio, sino también de su esposo e hijos, de modo que su paideia quedaba restringida a aquellas disciplinas que resultaran útiles para la vida, siempre impartidas...
Guardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Publicado en: | Estudios sobre la mujer en la cultura griega y latina : [XVIII Jornadas de Filología Clásica de Castilla y León] p. 111-122 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
León:
Universidad de León, Secretariado de Publicaciones,
2005
|
ISBN: | 84-9773-201-4 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo Acceso al texto completo desde el Repositorio de la ULE |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En la Antigüedad el arquetipo perfecto de mujer era aquella que permanecía dentro de las paredes de su casa, cuidando no sólo de su patrimonio, sino también de su esposo e hijos, de modo que su paideia quedaba restringida a aquellas disciplinas que resultaran útiles para la vida, siempre impartidas por las demás mujeres de la familia. Tal era el caso concreto de la mujer ateniense, si bien en otros lugares de Grecia su educación podía ser bien distinta. Así, en Lesbos la poetisa Safo llegó a gozar de cierto prestigio al dedicarse a la formación intelectual de jóvenes procedentes de otras zonas, o incluso en Esparta las mujeres debían practicar ejercicios físicos, con la principal finalidad de procrear valientes guerreros, como es propio de una sociedad militarista. |
---|---|
ISBN: | 84-9773-201-4 |