La concepción del modo verbal en la gramática española del siglo XVII
Se aborda en este trabajo la concepción del modo verbal que se sustenta en los tratados gramaticales españoles publicados, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, en el siglo XVII, época en la que se introducen ya sensibles modificaciones en el paradigma modal (indicativo, imperativo, optativ...
Guardado en:
Autor Principal: | Martínez Gavilán, María Dolores |
---|---|
Publicado en: | Estudios humanísticos. Filología N. 12, 1990, p. 197-214 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
1990
|
ISSN: | 0213-1382 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Tradición e innovación en la teoría gramatical española del siglo XVII
por: Martínez Gavilán, María Dolores
Publicado: (1994) -
Normativismo y antinormativismo en la tradición gramatical española del siglo XVII
por: Martínez Gavilán, María Dolores
Publicado: (1990) -
La relación entre el artículo y el pronombre en la teoría gramatical española del siglo XVII
por: Martínez Gavilán, María Dolores
Publicado: (2007) -
La Gramática en el siglo XVII: Dispersión doctrinal
por: Sánchez Salor, Eustaquio
Publicado: (2012) -
La gramática en Europa durante el siglo XVII: dispersión doctrinal.
por: Sánchez Salor, Eustaquio
Publicado: (2012)