Animales y mitos clásicos en Indias
La naturaleza americana también entró en el terreno de lo mítico y de manera muy especial su fauna, aunque faltaban los grandes cuadrúpedos de Asia y África. De ella hubo que hacer una interpretación, para lo que con frecuencia se utilizó la obra de Plinio el Viejo o se establecieron identidades con...
Guardado en:
Autor Principal: | Paniagua Pérez, Jesús |
---|---|
Otros Autores: | Maestre Maestre, José María (Editor ), Ramos Maldonado, Sandra Inés (Editor ), Díaz Gito, Manuel Antonio (Editor ), Pérez Custodio, María Violeta (Editor ), Pozuelo Calero, Bartolomé, 1962- (Editor ), Serrano Cueto, Antonio, 1965- (Editor ) |
Publicado en: | V Congreso Internacional de humanismo y pervivencia del Mundo Clásico: Homenaje al profesor Juan Gil Vol. 2, 2015, p. 753-775 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Alcañiz:
Instituto de Estudios Humanísticos,
2015
|
ISBN: | 978-8400-09967-1 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo Acceso al texto completo desde el Repositorio de la ULE |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Animales de guerra en Roma
por: Manchón Gómez, Raúl
Publicado: (2013) -
Animales y guerra en el mundo antiguo/
Publicado: (2014) -
Crónicas de Indias: cartografía e imaginación
por: Paniagua Pérez, Jesús
Publicado: (2015) -
De leones, zorras, perros y lobos: animales en el alma de L. Cornelio Sila
por: Antela Bernárdez, Borja, 1977-
Publicado: (2018) -
Aspectos de las prácticas religiosas en Tarteso: el sacrificio de animales en santuarios
por: Ferrer Albelda, Eduardo
Publicado: (2021)