La visión del hombre americano en Benito Arias Montano y Pedro de Valencia

La Biblia ha sido uno de los libros más utilizados políticamente para legitimar el poder constituido o para combatirlo. De hecho, la justificación de la conquista del Nuevo Mundo se hizo en claves bíbli­cas. No resulta extraño este proceder si tenernos en cuenta que el mundo europeo era ante todo un...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Paniagua Pérez, Jesús
Otros Autores: Martín Rodríguez, Antonio María (Editor ), Santana Henríquez, Germán (Editor )
Publicado en: El humanismo español, su proyección en América y Canarias en la época del Humanismo p. 149-171
Tipo de contenido: Capítulo de libro
Idioma: Castellano
Publicado: Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2006
ISBN: 84-96718-35-2
Temas:
Acceso en línea: Texto completo
Acceso al texto completo desde le Repositorio de la ULE
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La Biblia ha sido uno de los libros más utilizados políticamente para legitimar el poder constituido o para combatirlo. De hecho, la justificación de la conquista del Nuevo Mundo se hizo en claves bíbli­cas. No resulta extraño este proceder si tenernos en cuenta que el mundo europeo era ante todo un mundo cristiano y que precisamente en el siglo XVI se vivía en un momento de efervescencias en torno al libro sagrado de cristianos y judíos. Traducciones, comentarios, estu­dios. etc. surgieron por doquier e impregnaron el ambiente intelec­tual. Por tanto, no es de extrañar que dos de los grandes biblistas del último humanismo español también recurrieran al Libro para explicar muchos de los acontecimientos de la época, aunque la visión que cada uno de ellos tuvo del hombre americano en este sentido fue muy dife­rente.
ISBN: 84-96718-35-2