El nexo en la Arquitectura de las lenguas (ca. 1889), de Benot
Las distintas aproximaciones a la obra de Benot, sobre todo a partir de los años ochenta del siglo pasado, han puesto de relieve la extraordinaria importancia de este gramático, a caballo entre el siglo XIX y el XX (1822-1907), y han insistido en subrayar la similitud de muchos planteamientos del au...
Guardado en:
Autor Principal: | Maquieira Rodríguez, Marina A. |
---|---|
Otros Autores: | Briz Gómez, Antonio (Editor ), Martínez Alcalde, María José (Editor ), Mendizábal de la Cruz, Nieves (Editor ), Fuertes Gutiérrez, Mara (Editor ), Blas Arroyo, José Luis (Editor ), Porcar Miralles, Margarita (Editor ) |
Publicado en: | Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo Vol. 2, 2019, p. 869-882 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
València:
Universitat de València,
2019
|
ISBN: | 978-84-9133-239-8 |
Temas: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
La posición en la "Arquitectura de las lenguas", de Benot: un caso de pseudopleonasmo: "La casa LA compré"
por: Maquieira Rodríguez, Marina A.
Publicado: (2015) -
El genitivo de plural en '-ntum'
por: Castillo Herrera, Marina del
Publicado: (2009) -
Examen del concepto de "dialectos latinos" a partir de algunos datos morfológicos de las inscripciones arcaicas
por: Fontana Elboj, Gonzalo
Publicado: (1999) -
Primiclerus: estudio de un neogolismo hispánico
por: Pérez Rodríguez, Estrella
Publicado: (2003) -
Atticism in Plutarch: a "mimesis ton arjaion" or "diglossia"?
por: Vela Tejada, José
Publicado: (2019)