Estrategias narrativas de lo insólito en "Pedro Páramo"
La asociación de Juan Rulfo con el “realismo mágico” se inició pronto, a comienzos de los años sesenta, y no ha desaparecido. La frágil frontera que en su novela Pedro Páramo separa el mundo de los vivos del de los muertos configuraba una realidad ficticia poco compatible, en apariencia, con los mod...
Guardado en:
Autor Principal: | González Boixo, José C. |
---|---|
Otros Autores: | Ordiz Alonso-Collada, Inés (Editor ), Díez Cobo, Rosa María (Editor ) |
Publicado en: | La (ir)realidad imaginada: aproximaciones a lo insólito en la ficción hispanoamericana, p. 111-122 |
Tipo de contenido: | Capítulo de libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
León:
Universidad de León,
2015
|
ISBN: | 978-84-9773-725-8 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Acceso al texto completo desde el Repositorio de la ULE |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Un mundo transcendido: el "Pedro Páramo" de Juan Rulfo
por: González Boixo, José C.
Publicado: (1977) -
La estética del ruralismo en los cuentos de Juan Rulfo
por: González Boixo, José C.
Publicado: (1997) -
Referencias bíblicas en Juan Rulfo
por: González Boixo, José C.
Publicado: (2008) -
Rulfo en el siglo XX.
por: González Boixo, José C.
Publicado: (2017) -
Juan Rulfo, fotógrafo
por: González Boixo, José C.
Publicado: (2007)