"Defensio fidei" de Francisco Suárez y su conflicto con Jacobo I
La “conjuración de la pólvora” sirvió a Jacobo I para argumentar el Juramento de fidelidad de los católicos ingleses. La reflexión al respecto se introduce, a un mismo tiempo, por los vericuetos de la reflexión teológica y del pensamiento político. En concreto, la condena de Suárez por parte del Par...
Guardado en:
Autor Principal: | Pena González, Miguel Anxo, 1969- |
---|---|
Publicado en: | Revista Jurídica Digital UANDES Vol. 2, n. Extra 1, 2018 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2018
|
ISSN: | 0719-7942 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo https://doi.org/10.24822/rjduandes.0201.4 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Presencia y límites de Francisco Suárez en el "Pharus Scientiarum" (1659) de Sebastián Izquierdo
por: Fuertes Herreros, José Luis
Publicado: (1981) -
Posibles influencias de fray Luis de León en el tratado De legibus de Francisco Suárez
por: Martín Gómez, María, 1984- -
La libertad religiosa en la Edad Moderna: el juramento de Jacobo I de Inglaterra
por: Pena González, Miguel Anxo, 1969-
Publicado: (2012) -
Algunas consideraciones sobre problemas fronterizos y relaciones con los apaches, durante el gobierno de Jacobo de Ugarte en las provincias internas
por: Porro Gutiérrez, Jesús María
Publicado: (1996) -
Suárez de Salazar "cita" a Cornelio Galo: un postrer episodio del Pseudo-Galo en el Renacimiento
por: Navarro López, Joaquín Luis
Publicado: (1995)