Un tipo de lectura profesional: los humanistas y los textos
Para el Humanismo cuatrocentista, el estudio de la Antigüedad suponía la lectura directa de los originales latinos y griegos. Entre el profesional de las letras y el simple neófito, ese ideal desembocó en una determinada propedéutica y animó un mercado del libro que pretendía satisfacer a un público...
Guardado en:
Autor Principal: | Jiménez Calvente, Teresa |
---|---|
Publicado en: | eHumanista: Journal of Iberian Studies Vol. 27, 2014, p. 329-349 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2014
|
ISSN: | 1540-5877 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Lectores y lectura clandestina en el grupo protestante sevillano del siglo XVI
por: García Pinilla, Ignacio J.
Publicado: (2012) -
Simón de Tovar y Arias Montano piden libros a la imprenta plantiniana: hacia la reconstrucción de las lecturas de un círculo humanista sevillano (II)
por: Dávila Pérez, Antonio
Publicado: (2001) -
Francisco Pacheco y Arias Montano piden lbros a la imprenta plantiniana: hacia la reconstrucción de las lecturas de un círculo humanista sevillano (I)
por: Dávila Pérez, Antonio
Publicado: (1999) -
Entre edenismo y aemulatio clásica: el mito de la Edad de Oro en la España de los Reyes Católicos
por: Jiménez Calvente, Teresa
Publicado: (2002) -
Tipos y personajes en Menandro
por: Morenilla, Carmen
Publicado: (2003)