Gregorio Marañón en el espejo de Luis Vives
Este artículo aborda el conjunto de ensayos que Gregorio Marañón publicó sobre Luis Vives. Analiza la peripecia editorial del texto, comparando las dos ediciones del mismo (1942 y 1947). Describe la recepción que tuvo la obra en el momento de su publicación así como en la actualidad. Analiza los asp...
Guardado en:
Autor Principal: | Merino Jerez, Luis |
---|---|
Publicado en: | Circunstancia: revista de ciencias sociales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset N. 22, 2010 |
Tipo de contenido: | Artículo |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
2010
|
ISSN: | 1696-1277 |
Temas: | |
Acceso en línea: |
Texto completo |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Títulos similares
-
Gregorio Marañón y la emblemática: a propósito de «doctor melifluus» en Luis Vives. Un español fuera de España (Madrid, 1942)
por: Merino Jerez, Luis
Publicado: (2011) -
Séneca, poeta hexamétrico
por: Encuentra Ortega, Alfredo, 1968-
Publicado: (1997) -
Estructuras métrico-verbales en los dímetros anapésticos de Séneca
por: Marina Sáez, Rosa María
Publicado: (1997) -
Teoría de la sátira: "Análisis de apocolocytosis" de Séneca
por: Sánchez Salor, Eustaquio
Publicado: (1987) -
Tradición e innovación en los versos de Séneca
por: Carande Herrero, Rocío
Publicado: (1997)